viernes, 2 de agosto de 2024

Luezas de Cameros (La Rioja)

Luezas  es una localidad perteneciente al municipio de Soto en Cameros (La Rioja), en la comarca del Camero Viejo.No tiene población permanente pero hay casas muy bien rehabilitadas para su uso principalmente en verano. Como tantos pueblos a partir de 1960 fue perdiendo habitantes, hasta 1970 que se anexionó al municipio de Soto en Cameros.

El término de Luezas se encuentra incluido dentro de la reserva de la biosfera de los valles del Jubera, Leza, Cidacos  y Alhama, aprobada por la Unesco en julio de 2003. Además sus zonas más elevadas se encuentran dentro de la zona de especial protección para las aves (Z.E.P.A.), zona de especial interés para la Unión Europea, dentro de la Red Natura 2000 (wikipedia)

Estas fotografías fueron obtenidas  en el  año 2016. Actualmente la iglesia de la Asunción ha sido restaurada en parte  con la sustitución integral del tejado de la iglesia y de la torre

Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja
Panorámicas

Luezas de Cameros. La Rioja

Luezas de Cameros. La Rioja

Iglesia de La Asunción S.XVI. Sillería y mampostería. Planta de cruz latina de una sola nave.

 

Luezas de Cameros. La Rioja
Luezas de Cameros. La Rioja

Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja

Cementerio de Luezas



Luezas de Cameros. La Rioja
Restos de cuando existía tendido eléctrico


Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja
Lo que queda de muchos edificios y otros derruidos totalmente

Luezas de Cameros. La Rioja
Y otros muy bien reconstruidos o rehabilitados

Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja

Panorámicas desde el mirador llamado "El Viso"


Luezas de Cameros. La Rioja


Luezas de Cameros. La Rioja
Ermita de la Virgen de  Royuela. Fotografía de Octubre 1989. Romería

Luezas de Cameros (La Rioja)


sábado, 20 de julio de 2024

El verano en el Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)

Estos calores de casi 40º nos invitan a madrugar un poco y tratar de obtener alguna fotografía con un paseo por el Embalse de Valbornedo en Navarrete (La Rioja). Un lugar encantador para dar un corto y sombrío paseo a su alrededor o incluso hacerlo más largo llegando hasta la población de Hornos de Moncalvillo, al mismo tiempo que nos entretenemos en sacar alguna foto macro.

Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)

Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)


Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)

Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)


Embalse de Valbornedo de Navarrete (La Rioja)


lunes, 15 de julio de 2024

Logroño (La Rioja). Fiestas Patronales San Bernabé 2024

 

Fiestas de San Bernabé 2024 en Logroño (La Rioja).

El cerco de Logroño de 1521, también conocido como sitio de Logroño, tuvo lugar en el mes de junio en los prolegómenos de la Guerra de los Cuatro Años, también llamada Guerra italiana de 1521–1526. Enfrentó a un ejército franco-navarro comandado por André de Foix, señor de Asparros, con tropas castellanas encerradas en la ciudad para su defensa y dirigidas por varios oficiales como Pedro de Beaumont, Pedro Vélez de Guevara o Diego de Vera. Tras una semana de operaciones, el general francés decidió levantarlo el 11 de junio de 1521. Puesto que ese día coincidía con el de San Bernabé, los logroñeses establecieron un "voto" a este santo, en conmemoración de la victoria. Aquel voto de San Bernabé fue el germen de las actuales Fiestas de San Bernabé, que son las patronales de la ciudad. (Texto Wikipedia)
 

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Arco de San Bernabé

Logroño. La Rioja. San Bernabé

 
 
Logroño. La Rioja. San Bernabé
Campamentos de Logroñeses y Franceses en la ribera del Rio Ebro

 
Logroño. La Rioja. San Bernabé

Logroño. La Rioja. San Bernabé

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Zona de casetas medievales en la calle Barriocepo


Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle Portales. A la Izda antiguo Ayuntamiento, hoy sede del Instituto de Estudios Riojanos

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Plaza Diversidad


Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle Barriocepo

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle Hermanos Moroy. Plaza de Abastos a la derecha

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle Portales. Concatedral Santa María de La Redonda

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle de La Merced

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Calle Portales desde Once de Junio/Bretón de los Herreros

Logroño. La Rioja. San Bernabé
Paseo de El Espolón (Principe de Vergara), Zona llamada "de las ranitas"

lunes, 17 de junio de 2024

sábado, 1 de junio de 2024

Concurso Nacional de Saltos CSN3* Logroño XLII edición

Una breve muestra del XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño, disputado entre los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio en el recinto de la Hípica Deportivo Militar de Logroño. (Estas fotografías fueron tomadas el día 31 de mayo)

Cámara: Nikon D7000

Objetivo: Tamron SP 70-300mm F/4-5.6 Di VC USD

 

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño


XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño


XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño


XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño

XLII Concurso Nacional de Saltos CSN3*  de Logroño