lunes, 1 de abril de 2024

Sorzano. La Rioja

Sorzano es un municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Se encuentra a una distancia de 17 Km. de la Capital Logroño.

Destacan: El antiguo lavadero restaurado en 2005; la Iglesia de San Martín del Siglo XVI, de estilo renacentista y construida en piedra berroqueña; Chopo centenario, llamado "Chopo Milenario" en la Plaza de Don Santiago Nobajas, la Ermita de la Virgen del Roble; un magnífico Belén mecánico digno de ser visitado en cualquier época del año, y la fiesta de las 100 Doncellas, que se realiza el tercer domingo de mayo. Se conmemora la tradición del tributo de las cien doncellas que recibían los moros en tiempos de la Reconquista

 Sorzano. La Rioja

Lavadero. Sorzano. La Rioja
Lavadero de Sorzano, restaurado en 2005. S.XVII
 
 
Lavadero. Sorzano. La Rioja



Lavadero. Sorzano. La Rioja
Dos caños de bronce colocados en 1842

Iglesia San Martín. Sorzano. La Rioja
Iglesia de San Martín

Iglesia San Martín. Sorzano. La Rioja
Edificio adosado que fue el Ayuntamiento y también edificio escolar

Iglesia San Martín. Sorzano. La Rioja
Ayuntamiento actual, al fondo

Iglesia San Martín. Sorzano. La Rioja


Chopo Milenario. Sorzano. La Rioja
"Chopo milenario" en la plaza principal, junto a la estatua de Don Juan Calvo y la Iglesia de San Martín

Estatua Don Juan Calvo. Sorzano. La Rioja
Estatua donada por el pueblo a su altruista hijo Don Juan Calvo 24/06/1941

Belén mecánico de Sorzano. La Rioja

Belén mecánico de Sorzano. La Rioja

Belén Mecánico. Sorzano. La Rioja

 
 
Belén Mecánico. Sorzano. La Rioja
 
Belén Mecánico. Sorzano. La Rioja
 
Belén Mecánico. Sorzano. La Rioja
 

Belén Mecánico. Sorzano. La Rioja

Belén mecánico de Sorzano. La Rioja

Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble
Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble. S.XVI -XVIII

Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble

Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble

Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble

Ermita de Nuestra Señora  La Virgen del Roble

Sorzano. La Rioja
Anfiteatro junto a la Ermita en el que se celebra la popular misa de campaña el tercer domingo de mayo con la posterior procesión de Las Cien Doncellas

Sorzano. La Rioja

Sorzano. La Rioja

Sorzano. La Rioja
Mi personal agradecimiento a las personas del pueblo  y en especial al de la foto, que me facilitó el acceso al Belén Mecánico con toda amabilidad y explicaciones.

Sorzano. La Rioja

Sorzano. La Rioja

Sorzano. La Rioja








domingo, 31 de marzo de 2024

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Y finalizamos este mes con la procesión de la Cofradía de la Flagelación de Jesús que la inicia desde la Iglesia de Santa Teresita. Las esculturas son del Imaginero riojano D. Vicente Ochoa. 

El paso está compuesto por tres figuras, cada una de ellas de un tamaño aproximado al metro ochenta y cinco de altura. La primera peseta que se donó para la elaboración del paso se guarda dentro de la mano del sayón que azota a Jesús. El único sistema de carga usado en este paso es la molia. Resulta espectacular ver el esfuerzo que se realiza para sacar el paso del templo y el movimiento del paso que imprimen los portadores al ritmo de los tambores de su excelente banda.

Lamentablemente no se han celebrado otras procesiones incluida la principal el Viernes Santo con motivo de la lluvia que ha obligado a suspender la mayoría de los desfiles. 

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja

Cofradía de la Flagelación de Jesús. Logroño. La Rioja



martes, 19 de marzo de 2024

Virgen de La Soledad. Exposición manto restaurado.

En la Capilla de los Angeles de la Concatedral Santa María De La Redonda, de Logroño (La Rioja) del 12 al 22 de marzo de 2024, se expone el Manto restaurado de la Virgen de La Soledad.  (Hilos de Fe, entre oraciones y agujas)

(texto completo en este enlace) , de la Cofradía Virgen de La Soledad

El Manto procesional que luce todos los Viernes Santo la talla de Nuestra Señora la Virgen de La Soledad, tiene unas dimensiones aproximadas de 4 metros de ancho por 5 metros de largo y fue bordado en oro durante la segunda mitad de los años cuarenta del siglo pasado por las RR.MM. Adoratrices de Logroño sobre terciopelo negro de Lyon. Su coste fue sufragado por el pueblo de Logroño en suscripción popular convocada en el año 1945

...

Virgen de la Soledad.

 
Virgen de la Soledad.

Virgen de la Soledad.

Virgen de la Soledad.


 
Virgen de la Soledad.


Virgen de la Soledad.

sábado, 2 de marzo de 2024

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Del 17 de febrero al 9 de marzo de 2024 se expone en la Concatedral Santa María de La Redonda de Logroño la exposición del Santo Entierro, que patrocinan entre otros la Cofradía del Santo Sepulcro, la Hermandad de Cofradías de la de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla.


Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja


Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja


Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja

Exposición Santo Entierro. Concatedral La Redonda. Logroño. La Rioja