martes, 19 de agosto de 2025

Ménsulas o Canecillos en Logroño. La Rioja

Las imágenes decorativas que se encuentran en los soportes de los balcones se conocen con el nombre de ménsulas o canecillos.

Estos elementos arquitectónicos , a menudo tallados con motivos ornamentales, figuras humanas, animales o seres mitológicos, tienen una función tanto estructural (soportar el peso del balcon o cornisa) como decorativa

En lugar de ir mirando al suelo por si pisamos algo indebido 😂, también nos conviene levantar la vista y buscar con la mirada 👀 , aquellas cosas que normalmente no prestamos ninguna o poca atención. 

A continuación una muestra encontrada en algunos lugares de la ciudad de Logroño en edificios que seguramente serán de principios del S.XX o finales del XIX 

 

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

 oooOOOooo

 

En estos dos casos, se trata de elementos decorativos en relieve en la fachada de una sala destinada inicialmente a cine y en la actualidad a actividades artísticas y culturales de teatro, música, cine, etc. 

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

Ménsulas o Canecillos. Logroño. La Rioja

viernes, 8 de agosto de 2025

Relojes analógicos en Logroño

Un repaso a los relojes analógicos en Logroño que se pueden ver desde la calle. Alguno mecánico, como el de la Concatedral de Santa María de La Redonda y el resto generalmente eléctricos.

 

Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. Logroño
Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. S.XVIII. Tres manecillas, señalan las horas, minutos y segundos. En 1920 tenía una decoración alegórica realizada por el pintor riojano Carmelo Segura, que en una restauración posterior se eliminó.

Reloj mecánico Concatedral Santa María de La Redonda. Logroño

Reloj situado en la fachada principal del Instituto Práxedes Mateo Sagasta de Logroño

Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño
Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño

Reloj en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño

Reloj frente al Paseo de El Espolón. Logroño
Reloj frente al Paseo del Espolón de Logroño (Paseo Príncipe de Vergara)

Reloj paseo del Espolón
Reloj propiedad de Ibercaja que pasó a manos del Ayuntamiento de Logroño en 2024. (Reloj, campanas y sirena que suena todos los días a las 12 del medio día). El reloj dispone de un tambor con melodía de carrillón; el conjunto de sonería de siete campanas; las esferas de la fachada y la sirena, que además toca la famosa melodía "Ya se van los pastores a la Extremadura" cada hora en punto de 10.00 a 22.00 horas.

Reloj fachada edificio Estación Autobuses antigua. Logroño
Reloj  en el edificio que albergaba la anterior Estación de Autobuses desde 1958.

Reloj fachada edificio Estación Autobuses antigua. Logroño

Nueva Estación de ferrocarril.Logroño
Reloj exterior nueva estación ferrocarril de Logroño

Reloj interior de la nueva estación de ferrocarril. Logroño
Reloj interior en la nueva estación de ferrocarril de Logroño


Reloj nueva estación de autobuses. Logroño
Reloj nueva Estación de Autobuses de Logroño

Reloj edificio Delegación de Hacienda de Logroño
Edificio de la Delegación de Hacienda de Logroño entre calles María Zambrano y Avda. de Portugal

Reloj edificio Delegación de Hacienda de Logroño